Hoy te traemos Cómo preparar Shichimi Togarashi en casa. Esta es una mezcla de especias que provienen de Japón y de la que ya te hemos hablado con anterioridad en nuestro post ¿Qué es el shichimi togarashi? Aquella vez te contamos lo que es y hoy te damos la receta para que lo hagas en casa y disfrutes de tu nueva mezcla de especias favorita.
Las “7 especias japonesas” es un condimento con una combinación de especias que aportan sabores picantes, cítricos, aromáticos y muy complejos que suman profundidad y mucha armonía a tus platos. usado en sopas, ideal para tus ramen, arroces, fideos, carnes, pruébala en tus Yakitori, ensaladas, mezclada con el pan o panko para rebozar, como el del Tonkatsu en de tus Furai o tus tempuras, con verduras o sobre unos simples huevos fritos o en una tortilla francesa, como nos gusta en casa, “otro nivel papá”. Su versatilidad lo convierte en una mezcla de especias básica en la cocina y verás como no solo la usarás en tus platos orientales.
La traducción literal de esta sencilla mezcla es “chile de siete sabores”, está claro por eso, que la base es chile seco, además, para las notas cítricas se usa piel deshidratada de yuzu, mandarina o naranja, lo que tengas a mano. Ahí están las semillas de sésamo, aquí puedes sentirte libre se usar las semillas blancas, las negras o una mezcla de ambas a parte iguales y estas no debes triturarlas porque soltarás sus aceites esenciales y te crearán una pasta y no una mezcla de especias, estas semilla aportan aromas a nuez y frutos secos, así también un “crispy” vibrante en la textura.
También participan de la mezcla semillas de cáñamo que muchas veces son reemplazadas por semillas de amapola, más comunes y con similares resultados, aromas herbáceos y textura. en cuanto a la pimienta, es usada tanto la de Sichuan o el sansho, estos son los ingredientes que aportan más aromas y recuerdos terrosos, también alga nori seca molida, que aporta el sabor Umami y jengibre deshidratado en polvo con notas cítricas, frescas y algo herbáceas.
Fácil y rápido de hacer, puedes “tunearla” a tu gusto, económica y como resultado, un potenciador de sabor para tus platos que te hará alucinar, luego no digas que no te lo advertí, ya verás, hasta los huevos fritos los cambia por completo, busca ya tus especias en Todoespecias.com para hacer tu shichimi en casa y ya me lo agradecerá otro día, al tajo!
RECETA Nº 525 – SHICHIMI TOGARASHI O 7 ESPECIAS JAPONESAS
- Raciones: 30 gramos aproximadamente
- Dificultad: Fácil
- Preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción:
- Coste: Bajo
- Tipo: Salsas y especias
- Familia: Especias
- Sub Familia: Mezcla
- Cocción:
INGREDIENTES
- 2 cs (10 gr) Chile rojo molido úsalo en polvo o en hojuelas según tu gusto. El shichimi togarashi es picante, así puedes usar cayena o el chile que mejor toleres
- 1 cc (2 gr) granos de pimienta de Sichuan o sansho molido
- 1 cs (2,5 gr) cáscara de naranja seca granulada
- 1 cs (10 gr) semillas de sésamo blanco o sésamo negro o mezcla ambas, como en este caso que usamos ½ y ½
- 1 cc (2 gr) semillas de amapola
- ½ (1,5 gr) hoja de alga nori
- ¼ cc (2 gr) jengibre seco molido
PREPARACIÓN
1. Lo primero que debemos hacer es moler los ingredientes que no tengamos bien triturados, como en mi caso, el alga nori, la piel de naranja y la pimienta de Sichuan, a excepción de las semillas de sésamo, estas no deben triturarse. Trituramos bien hasta hacerlo polvo. Las semillas de amapola no les hace falta triturarlas. Reservamos.
2. Ahora en un bol, mezclamos bien todos los ingredientes.
3. Ponemos en un envase con tapa, de preferencia hermético y guardamos en un lugar seo y alejado de la luz.
NOTAS
En cuanto a las modificaciones, ya sabes, lo comentado, puedes usar pieles de yuzu, mandarina, limón, lima o naranja, incluso puedes deshidratarlas tú mismo en casa en una air fryer, con una deshidratadora o en el horno a poco más de 90ºC, mejor a un poco más de temperatura, unos 150ºC pero, con la puerta del horno abierta, no vaya a ser que se te quemen, con el jengibre puedes hacer lo mismo y luego triturarlo.
Las semillas, tanto las de sésamo, blanco o negro, tu elije, pero te recomiendo mezcles las dos, así como las semillas de amapola, yo las uso porque las tengo y son más fáciles de conseguir que las de cáñamo.