La palabra “jambalaya” podría venir de la unión del francés “jambon” que significa jamón, “a la” (del francés, de tal manera) y “ya”, que en varios lenguajes africanos quiere decir “arroz”. La “Jambalaya” o paella de campo como también se le conoce, es una amalgama de herencias donde se mezclan Europa, África y el Caribe, esta unión dan fruto a un plato por excelencia de la comida “cajún” Estadounidense, elaborada en la cuna de una de las zonas con mayor variedad étnica y riqueza cultural del país de las franjas y estrellas, nos referimos a New Orleans, también conocida como NOLA, el mestizaje está presente por doquier en estas tierras a orillas del Mississippi, pero sobre todo en su cocina. La cocina “Cajún” de la etnia de los Cajunes o Acadianos, (Provenientes de Acadia y Nueva Escocia, territorios Canadienses ocupados por franceses, exiliados por la corona británica en 1755 – siglo XVIII) asentados en el estado de Luisiana y los españoles les permiten asentarse en las diferentes bahías de New Orleans, teniendo mayor peso para los cajunes las ciudades de Breaux Bridge y Lafayette. NOLA es…
Salmorejo
Receta de orígen Cordobés cuyas diferencias principales ante el Gazpacho Andalúz en principio son, la cantidad de pan (aquí es mayor), que esta no lleva ni pepino ni pimientos en su preparación, el salmorejo parte de un majado como base, a partir de pan, ajo, tomates, vinagre y aceite de oliva virgen extra, de aquí en adelante, las variaciones van según el cocinero. Se cuenta que esta preparación data desde la antigüedad y se hacía en la región pero sin tomate, ya que hasta la época de la conquista, el tomate, no había llegado a Europa, pasado esta era, es cuando recién se le añaden los tomates a la preparación, pero siempre a base de productos sencillos y humildes, ya que es la esencia de este plato, pero no por eso lleno de…