ARCHIVOS DE COCINA / Huevos y lácteos / RECETAS / Salsas y especias

Cowboy butter, el aderezo definitivo para tus carnes asadas

Publicada el

Dips y salsas para carnes hay una infinidad, pero una receta que sea salsa, dip o mantequilla compuesta, que sea fácil de hacer, que sirva, no solo para todo tipos de cortes de carne sino también para todo tipo de carnes, como los cortes de cerdo o los diversos tipos de Carnes de aves, además de mariscos, pescados, panes… Y que esté increíblemente buena no hay muchas y una de ellas es la Cowboy butter, el aderezo definitivo para tus carnes asadas, 

Esta Cowboy butter o mantequilla del vaquero, mejor lo llamamos en…

ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Verduras, hortalizas y legumbres

Pommes aligot, puré de patatas con queso

Publicada el

El Pommes aligot, puré de patatas con queso es una receta de esas clásicas de la cocina francesa. Y como toda receta tradicional, encontrarás una mil formas de llegar al mismo resultado, tal y como nos lo demuestra la ciencia día a día, que si crème fraîche o si usar nata fresca, que si uso queso raclette o fraîche, yo infusiono la nata con tomillo y ajos, yo no… Y así podemos pasarnos todo el día.

La verdad es que en esta ocasión parece ser que…

ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Verduras, hortalizas y legumbres

Espárragos a la flamenca, la huerta y su sabrosa sencillez

Publicada el

Para esta receta número 500 te traemos una receta que tienes que hacer sí o sí! Esta sencillísima receta originaria de Flandes, Bélgica es extremadamente fácil de preparar, además, con muy pocos ingredientes y que normalmente se tienen en casa o son muy fáciles de conseguir. Ya no tienes excusas para poder disfrutar de una receta diferente y aunque se pueda hacer con espárragos en conserva, está claro que la diferencia es…

ARCHIVOS DE COCINA / Aves / RECETAS

Pollo a la mostaza Dijon, gran intensidad de sabores en una salsa cremosa

Publicada el

La mostaza Dijon puede ser uno de esos ingredientes que lo amas o lo odias, hay que aprender a comerla si no estás acostumbrado, pero si es cierto que si le pillas el punto, a medida que vayas comiéndola te irá gustando más y más hasta volverte un mustardholic. Para esta receta de pollo a la mostaza hemos decidido usa la mostaza de Dijon, justamente por eso, porque ya estamos en un estado de querer metérnosla por vena, que…

ARCHIVOS DE COCINA / COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) / RECETAS / Recetas sous vide / Verduras, hortalizas y legumbres

Espárragos trigueros (sous vide), el maravilloso resultado de la sencillez

Publicada el

Gracias a un buen amigo pude recibir unos espárragos trigueros silvestres y en plena temporada, una verdadera maravilla, producto de primera y en temporada, no se puede pedir más! Así que haremos una receta para estar a la altura del producto, vamos hacerlos Sous vide. 

Veremos como estos Espárragos trigueros (sous vide), el maravilloso resultado de la sencillez son una…

ARCHIVOS DE COCINA / Masas, sándwiches, pizzas y + / RECETAS

Tamago sando, el sencillo sándwich japonés de huevo

Publicada el

Ya hemos hablado de lo que en Japón quieren decir con lo de “sando” en nuestro post Katsu sando, sándwich japonés de chuletas de cerdo, pues eso, que viene de “sandoh-itchi” o sándwich, y como tamago (たまご) significa huevo, el tema está vendido ¿No? Tamago sando, el sándwich japonés de huevo (たまごサンド). Sin duda una comida de la corriente Yoshoku, que adapta la gastronomía occidental a la japonesa, su nombre ya lo dice todo, una clara adaptación de un vocablo occidental al japonés.

Este sándwich de ensaladilla de huevo se hace en Japón para sus famosos Bento, pero no solo para esto, puedes encontrarlo por todas partes y consumirlo a cualquier hora del día gracias a su gran popularidad, tú puedes comerlo en el desayuno, como refrigerio, para un almuerzo rápido, en la merienda, la hora del té o de la…

ARCHIVOS DE COCINA / Carnes / RECETAS

Loco moco, la hamburguesa que viene desde Hawaii

Publicada el

Aloha! Sí, hoy te traemos una receta desde las antípodas, es que la Loco moco, la hamburguesa que viene desde Hawaii es una de sus recetas denominadas como comfort food, es decir, una de esos platos reconfortantes, que te calientan el alma, lo que, aunque en este caso no lo parezca, es comida casera, y digo aunque no lo parezca, porque muchos no entenderían que esto se pueda hacer con una hamburguesa, pero sí, y con esta receta te lo vamos a demostrar.

Simple en su ejecución, pero completa en sus componentes, pero sobre todo en su sabor, en resumen, un loco moco es una cama de arroz blanco cubierta con una hamburguesa, salsa y coronado con un huevos frito. Su creación se le atribuye al restaurante “Café 100” en la isla de Hilo, se hacen conocidos por se el “home of the loco moco”, fue inaugurado en 1946, hoy en día, este local ofrece…

ARCHIVOS DE COCINA / Masas, sándwiches, pizzas y + / RECETAS

Bacon butty, un sándwich más british que la Union Jack

Publicada el

El Bacon butty, un sándwich más british que la Union Jack es también conocido simplemente como Bacon sandwich y es toda una institución de la curiosa gastronomía inglesa, de la cual ya la comentamos en el post sobre el Chip butty, que a su vez este, parece el primo de nuestro bacon butty, o por lo menos los dos parecen hijos del mismo creador, sin duda comparten ADN en la simplicidad, en lo de “butty” (mantequilla) y que a simplemente son muy insulsos, ya sabes, todo muy inglés.

Este sándwich se puede hacer en pan de molde o en un bollo regular de pan crujiente y más decente dicho sea de paso, pero, esto es comida británica amigos y mientras más simple, más inglés y más apegada a la realidad, aunque encontrarás muchos sitios dónde los sirven en pan de hamburguesa.

Además de ser popular en Inglaterra, esta “maravilla” de la…

ARCHIVOS DE COCINA / Masas, sándwiches, pizzas y + / RECETAS

Chip butty, el sándwich británico para ponerte como un “gentleman”

Publicada el

Siempre me ha parecido que los británicos son algo raros, cuanto menos curiosos, pero no me mal interpretes, no lo quiero decir de mala manera, deja que me explique, a ver, sus sistemas de medidas son diferentes, así también los de peso, conducen por el lado contrario, y en el tema gastronómico son más de lo mismo, te cuento, su desayuno, el full english breakfast, parece un bufet para todo el barrio, comen frijoles en el desayuno! y en una tostada! Su sándwich de pepino es muy popular (cucumber sandwich), rebozan y fríen las barras de chocolate, como lo lees (deep fried mars bars), su clásico pastel de riñones, comen anguila en gelatina (Jellied Eels), ni que decir de su puré de guisantes (mushy peas) y claro, ahí esta este Chip butty, el sándwich británico para ponerte como un gentleman, no podrás negarme que la…

ARCHIVOS DE COCINA / Casquería / COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) / RECETAS / Recetas sous vide

Carrilleras de cerdo estofadas (sous vide)

Publicada el

Unos de los mejores alimentos para cocinar con la técnica de cocción al vacío o sous vide son sin duda las carrilleras, tanto de ternera, como las de cerdo, y es que con la cantidad de colágeno que tienen son ideales para cocinarlas a baja temperatura. Este colágeno empieza a desnaturalizarse entre los 58 y 65ºC. Claro, tenemos que acordarnos también del factor tiempo, esto ocurre entre las 12 o 24 horas. Ahora bien, si las cocinamos, como es el caso, a una baja temperatura, en esta ocasión a 64ºC. y la cocción es de 36 horas, vamos a cumplir perfectamente el rango recomendado la obtener unas carrilleras tiernas y suaves sin haber contraído el tejido conectivo de la carne y así obtener un resultado de carne dura.

Estas Carrilleras de cerdo estofadas (sous vide) son de las recetas más sencillas si…

ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Salsas y especias

Salsa de queso Cheddar, la salsa definitiva para “dipear”

Publicada el

Hacer la Salsa de queso Cheddar, la salsa definitiva para “dipiar” es verdaderamente fácil y rápido. Bueno, vamos a ver, partiendo de leche  queso ya puedes hacer salsas de queso, pero si le vas añadiendo sabores, la cosa se pone seria y es aquí dónde intervenimos para darle nuestro toque propio. Lo suyo es hacer una salsa suave con un punto o dos de sabor para nachos naturales y una algo más suave si tus nachos son especiados, pero quieto aquí, esto no solo sirve para acompañar tu snack! puedes usarlo para bañar tus Patata fritas y hacerte una loaded fries, para montarte unas hamburguesas de escándalo, sobre tus carnes, para unas buenas tostadas, sándwiches o lo que quieras, incluso para tus platos de pasta, como fue mi caso, por eso hice una buena cantidad,. Si lo…

ARCHIVOS DE COCINA / Carnes / COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) / RECETAS / Recetas sous vide

Cochinillo confitado (sous vide)

Publicada el

Hoy hacemos un asado con varias técnicas culinarias para su elaboración. Para hacer este Cochinillo confitado (sous vide) con un sabor bastante natural. Lo primero que debemos hacer es una salmuera básica, es decir, solo agua y sal, la hacemos al 8% respecto a la cantidad de agua, así es como salaremos nuestro cochinillo, puedes añadir sal directamente y saltarte este paso, pero, déjame decirte que el resultado no va a ser igual, además ya sabes, la salmuera hace que las carnes queden muy jugosas.

Posteriormente usaremos la técnica del sous vide o cocción al vacío para conservemos la terneza de la pieza que vamos a cocinar y al añadirle grasa y cocinarlo a baja temperatura, estaremos aplicando la técnica del confitado, así es, confitar es la técnica que se usa cocinando un alimento sumergido en grasa caliente, esta grasa puede ser aceite, mantequilla, manteca de cerdo, grasa de pato… O cualquier otro elemento graso hasta…

ARCHIVOS DE COCINA / Aves / COCINA AL VACÍO (SOUS VIDE) / RECETAS / Recetas sous vide

Coquelet asado con mostaza Dijon (sous vide)

Publicada el

Primero que nada, debes saber que esta receta es compatible casi con cualquier carne de ave. Este Coquelet asado con mostaza Dijon (sous vide) es una receta extremadamente sencilla de llevar a cabo y lo mejor de todo, solo se hace con 5 ingredientes y aunque sea hecha bajo el método de cocina al vacío o sous vide el tiempo que usamos es menor de los que se suelen usar gracias al tamaño de nuestro ingrediente principal, el coquelet.

La mostaza Dijon se diferencia de la mostaza americana principalmente porque esta se hace a partir de granos de mostaza negros, su sabor es de mayor intensidad, así como su punto de acidez incluso su punto de sal. Para saber más acerca de los diversos tipos de mostaza puedes seguir este enlace.

En un post anterior ya te hemos explicado que es un coquelet, si no lo viste, visita nuestra receta Coquelet asado con mantequilla de curry y mostaza (sous vide) sino, puedes ver los diversos tipos de aves aquí! Como te dije, si no tienes coqueletes, usa un pollo. Otra cosa, si al momento de hacer esta…

ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Sopas y cremas

Sopa de pollo y verduras

Publicada el

Esta Sopa de pollo y verduras es una sopa algo más densa de lo normal ya que la hacemos con mucha verdura y no tanto líquido, más de lo habitual, lo explico, no es tan líquida como una sopa propiamente dicha, ni tan espesa como una crema común, entonces, podríamos decir que es una sopa cremosa, o una crema acuosa, ja, ja, ja! Lo cierto es que está buenísima, es muy saludable y no necesitas ningún ingrediente raro para hacerla.

Lo dicho, unas cuantas verduras que siempre tendemos en casa, un poco de caldo que puedes hacerlo con las mismas pechugas de poco que utilices, las cuales…

ARCHIVOS DE COCINA / Catálogo de quesos / QUESOS

Queso Cheddar

Publicada el

Pensar en Cheddar y sándwiches o hamburguesas es inevitable y es una verdadera pena ya que estamos hablamos de productos completamente diferentes, esto es posible gracias a que el queso Cheddar no cuenta con una (DOP) Denominación de Origen Protegida, Aunque la West Country Farmhouse Cheddar es reconocida por la Comunidad Europea como indicación protegida ya que son quesos que se elaboran de manera tradicional y artesanal, con ingredientes locales. Originalmente, el queso tenía que fabricarse a no más de 30 millas de la Catedral de Wells, una ciudad cercana a Cheddar, solo así se le permitiría llamar Cheddar.

Ahora, es por esto que podemos ver producción de “Cheddar” en varios países. Si bien es cierto, lo primero que se nos viene a la cabeza al hablar de Cheddar es una hamburguesa, estas usan un “queso” denominado American Cheddar, entre comillas porque la mayoría de estos “quesos” son sucedáneos lácticos y no queso como tal, repito, esto NO es queso Cheddar, ni lo que compras en el supermercado, lo siento, pero es así, sobre todo si es “salsa” o viene loncheado. Es un caso curioso que se le llame American Cheddar cuándo no es de…

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto