ARCHIVOS DE COCINA / Arroces y pastas / RECETAS

Spaghetti e pomodorini

Publicada el

Esta receta de pasta es de esas que le gustan a todos, pocos ingredientes, productos frescos, fácil y rápido de preparar, comida saludable y encima muy económica, esta receta de Spaghetti e pomorodini (e basilico) podría encontrarse en cualquier cocina de Italia, imagina una Nonna preparando la comida que bien podría ser este plato, espagueti, tomates cherry frescos, hojas de albahaca frescas, aceite de oliva y un poco de queso parmesano cierran un cículo perfecto para una receta redonda. Como diría cualquier madre, esta receta la hacemos con tomatitos cherry cherry, con la variedad más pequeña de este tipo de tomates dentro de su gran variedad, una verdadera explosión de sabor en tu boca con productos frescos y de temporada, cocina sencilla y saludable que solo por cuestión de tiempo no la hicimos con pasta fresca que si no, seguro que alcanzabamos el summun del placer gastronómico…

ARCHIVOS DE COCINA / Carnes / Masas, sándwiches, pizzas y + / RECETAS

BBQ Pulled pork

Publicada el

No es la primera vez que hacemos una receta de Pulled pork en Gastronoming, esta vez, hacemos la versión con salsa barbacoa apta solo para viciosos, dedicada para todos esos lujuriosos gastronómicos que salíban con el simple echo de leer estas líneas y a su vez se están imaginando los trozos de carne desmenuzados, jugosos y llenos de sabor entrando en su boca para saciar el más mundano y bajo de sus antojos. Si no probaste antes el Pulled pork déjame decirte amigo que te estás perdiendo uno de los bocados más sabrosos que te puedes comer, tan sabroso, tan jugoso, tan tierno… para que luego algunos atrevidos digan que la cocina no es un arte, habráse visto. Muy popular en su país de origen Estados Unidos, se come tanto en pan como es más habitual o al plato, casi siempre acompañado de…

ARCHIVOS DE COCINA / Carnes / RECETAS

Albóndigas suecas

Publicada el

Ahora ya puedes hacerte el sueco con las más suaves, cremosas, finas y delicadas albóndigas que son sin duda las que se hacen al estilo de los nórdicos, esta Albóndigas suecas como se preparan en tierras norteñas, son similares a las que encuentras en las tiendas Ikea, salvando las distancias claro está, estas son superiores, si no que baje Odín y dega lo contrario, lo que las hace especial, es esa cremosidad que sentimos al comerlas junto con la pasta, algo de lo que no estamos acostumbrados en otros países ya que normalmente no se hace uso de nata para las albóndigas, esta especie de salsa “bechamel” que se hace con la mantequilla, harina, caldo de carne y nata como salsa es completamente distinta a las que normalmente conocemos, bien sea con base de tomate, a la jardinera con patatas y verduras como un guiso tradicional o con su propia salsa de carne. También está el hecho de que se acompañen con pasta fresca al huevo cocida, cosa que solo se ve en recetarios estadounidense, sus conocidos Noodles with meatballs, solo que estas meatballs o albóndigas son guisadas con tomates, un híbrido entre la versión sueca en la manera de servir y en la forma más tradicional, o por lo menos como nosotros las conocemos a la hora de…

ARCHIVOS DE COCINA / Masas, sándwiches, pizzas y +

Club wraps con mayonesa de Sriracha

Publicada el

El Wrap pertenece al grupo de los “enrollados” dónde también podríamos encontrar un gyro, taco, burrito, roll, dürüm, entre otros tantos, es más un sándwich enrollado que se acostumbra rellenar con pollo, vegetales, frescos, marisco, carnes diversas, vamos, como si fuera un sándwich, ¿Quedó claro no? por eso en esta oportunidad en vez de hacer un Club sándwich, hacemos este Club wraps con mayonesa de Sriracha, mismos ingredientes que el clásico emparedado pero con una vuelta de tuerca, lo metemos en una tortilla para enrollarlo y lo acompañamos con una riquísima salsa mayonesa con un toque de ese picante Sriracha que tanto nos gusta, si quieres, hazlo al estilo tradicional, ya sabes que a nosotros nos gusta salirnos un poquito del cuadro, no obstante encontré esto por la web que puede darte más ideas para recetas rápidas de comidas ligeras como estas…

Bebidas / RECETAS

4 recetas de café fáciles y originales para tu bar

Publicada el

Cuando de innovar en recetas de café se trata, parece no haber límites. Cada vez son más los baristas que incluyen en las cartas de sus bares preparaciones con un toque personal o que incorporan ingredientes novedosos, siguiendo tendencias que están muy en boga o simplemente la propia intuición.

En este caso, nuestra propuesta es que te lleves cuatro recetas de café para bares que te resulten fáciles de preparar, pero que aporten atractivo a tu carta, para que cuando alguien hable del café para cafetería que se sirve en tu negocio, diga que además de delicioso es original.

Si quieres descubrir más recetas como las que te mostramos a continuación, en Productos del Café encontrarás recetas de café originales y deliciosas para incorporar en tu carta.

Recetas de café para bares que ya puedes incluir en tu carta…

Las recetas de café para bares que compartiremos a continuación tienen la particularidad de prepararse en unos pocos pasos y con ingredientes mínimos, el secreto de estas preparaciones está precisamente en la mano del barista. Así que te damos la teoría, del resto se ocupa tu experiencia y…

ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Verduras, hortalizas y legumbres

Pak choi con ajo crujiente y salsa de ostras

Publicada el

El pak choi es una col y no una acelga que es lo que nos hacen creer sus hojas, su origen es asiático y es una verdura de mucho sabor aunque suave, que ataca poco a poco, sin mayor agresividad, si se cocina bien es muy crujiente, de hojas tiernas y con gran cantidad de agua, su uso es para todo tipo de plato. La verduras tienen una diferencia de sabor abismal según sean cocinadas, sobre todo cuando no cometemos un verduricidio con ellas, ya que pasarse con el punto de cocción de las verduras es tanto pecado como el de pasarse con el punto de las carnes o los pescados, es cierto que no se sientan secos si te pasas pero si mustios, parecen comida de enfermos y eso no lo podemos permitir. A continuación preparamos unos Pak choi con ajo crujiente y salsa de ostras dónde te explicamos un truquito para cocerlas y dejarlas perfectamente crujientes, con todo su sabor y la mayor cantidad de vitaminas posibles, ya que las vitaminas deben quedarse en la verdura y no…

Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Verduras, hortalizas y legumbres

Encurtidos Caseros: Receta Fácil y Saludable

Publicada el

Esta no es la primera vez que hacemos unos encurtidos en Gastronoming, ya hemos probado con unas cebollas, pepinillos, y varias verduras similares a a estos Encurtidos caseros pero con pequeñas variantes que las hacen distintas entre sí y muy interesantes recetas para ir probando cual nos gustan más. Está claro las diversas ventajas que tiene hacer nuestros propios encurtidos en casa además de controlar sus ingredientes, sin persevantes o saborizantes artificiales y usando lo que disponemos en temporada o lo que más nos gusten. Éstas consevas srán la perfecta compañía para tus comida, pero ojo, el vinagre, el toque picante o el de azúcar harán que comas algo más de lo normal, ideal si andamos algo bajos de apetito y si no es así, quieto colorao´ tendrás que hacer sesiones extras de yoga…

ARCHIVOS DE COCINA / Carnes / RECETAS

Entraña a la parrilla

Publicada el

Si no conoces la entraña, prepárate a descubrir tu nuevo corte de carne favorito, así es, por que el sabor, la terneza, la facilidad con la que se limpia, corta y cocina y encima su precio, aunque esto último creo que durará muy poco, para muestra un botón, en países como Francia por ejemplo, en poco años ha incrementado su precio de 7€ por kilo a más de 20€ el kilo debido a que se ha dado a conocer rápidamente y ahora es muy demandada, hay que ver también que de una vaca de entre 400-600 kg se obtiene solo una entraña (2 filetes finos) de entre 900-1,600 kg. La entraña es un corte poco conocido o usado en muchos países, el corte rey en muchos otros, pero ¿Qué es la entraña? no es otra cosa que el diafrágma del animal, no confundir con los dos músculos superiores que son dos “telas” que cuelgan y aunque sean parte del diafragma son los pilares de éste, algo más duros y menos apreciados, llamados también…

ARCHIVOS DE COCINA / Arroces y pastas / RECETAS / Verduras, hortalizas y legumbres

Lasaña de espinacas y gambas

Publicada el

Esta Lasaña de espinacas y gambas es un platón, no, un filosofo no! es un plato de esos que te lo comerías siempre, a cualquier hora, incluso a cualquier temperatura, ya me entiendes, una combinación perfecta entre las espinacas, gambas, quesos… Mmm!.. ya estoy salivando. Sírvelo como primer plato o como plato principal, pero no dejes de probarlo, hacerla es más fácil de lo aparatoso que parece, con decirte que cuesta más hacer la salsa bechamel jejeje por cierto te dejo una receta fácil de esta salsa madre en la parte de abajo, en las notas, los ingredientes para que te salga una bechamel infalible, ya sabes, primero haces el Roux tostando la harina en la mantequilla derretida removiendo con una varilla y le vas agregando leche caliente poco a poco hasta que empiece a hervir y listo, es muy importante mover la salsa constantemente para evitar los grumos, así como añadir la leche caliente, esto ayudará no solo a que no se formen grumos sino tambén a cocinar la harina más rápido y…

ARCHIVOS DE COCINA / Carnes / RECETAS

Bistecca alla fiorentina

Publicada el

Para hacer una verdadera Bistecca alla fiorentina, necesitaremos bien un Porterhouse o un T-bone steak, estas piezas son 2 cortes en 1, tienen parte de entrecot y de solomillo, de lo contrario, si usamos solo la carne de la costilla bien sea el entrecote o la chuleta, se le denomina “Costata” y no “Bistecca”. En esta oportunidad hemos usado el T-bone, su nombre se debe al evidente hueso en forma de “T” que divide por un lado el corte que conocemos como entrecot, bife angosto, New York strip o filete de lomo bajo y al otro lado del hueso está la parte baja o final del solomillo, filet, tenderloin, lomo o filé mignon. Esto convierte al t-bone en…

ARCHIVOS DE COCINA / Huevos y lácteos / RECETAS / Recetas con setas / SETAS

Revuelto de boletus edulis

Publicada el

Los boletus edulis son unas de las setas más apreciadas que hay gastronomicamente hablando, son muy populares y son mal llamados hongos, ya que son setas, como ya hemos explicado con anterioridad en este blog, recuerda, el hongo es al árbol, lo que la seta al fruto, pero ni modo, parece ser que en muchos pueblos, la costumbre es “ley”, el caso es que estas SETAS se convierten en uno de los mejores revueltos que existen, este Revuelto de boletus edulis es muy fácil de preparar y tiene un aroma y un sabor profundo, de esos difícil de olvidar, de los que que perduran en tus recuerdos gastronómicos como uno de tus favoritos, como esos otros recuerdos o sensaciones que se graban en tu memoria a fuego y que las rememoras una y otra vez, de esos que solo puedes contar con los dedos de una…

ARCHIVOS DE COCINA / Pescados y mariscos

Pescado a la sal

Publicada el

Cocinar a la sal es una técnica culinaria muy antigua además de mediterránea sobre todo si de pescados de trata, al humedecer la sal y expuesta al calor, esta se solidifica, creando una costra o coraza que protege a los alimentos que hay dentro del calor directo y a su vez, hace la función de horno o cámara casí hermética, esta va repartiendo el calor de manera uniforme a los alimentos que están dentro de esta costra de sal cocinándolos con el vapor de sus propios jugos. Hacer un Pescado a la sal no es nada complicado, lo cierto es que es muy fácil, solo tienes que elegir un pescado fresco, entero y eviscerado, que podría ser casi cualquier pescado, aunque los más usado para este método de cocción sean la dorada, lubina, pargo, besugo, sardina, salmonetes o una gran corvina salvaje como es el caso de hoy y esto solo por poner unos ejemplos.Ahora bien, se pueden hacer con escamas, tranquilo que estas se quedarán…

ARCHIVOS DE COCINA / Huevos y lácteos / RECETAS

Tortilla de bacalao y gambas

Publicada el

Se dice que existen dos tipos de personas en este mundo, a los que les gustan las tortillas poco hechas y por otro lado están los que no tienen ni idea. Particularmente me gustan muy poco hechas, pero cuando las hago para varias personas prefiero hacerlas, digamos que al punto, nunca muy hechas. Los que las preferimos poco hechas podemos soportar comerlas al punto, sin embargo, lo contrario no es aceptable ni por casualidad, a los que les gusta muy cuajada por no soportar ver huevo crudo no le “vendes” una tortilla jugosa ni queriendo. Esta Tortilla de bacalao y gambas es una verdadera delicia, para comer…

ARCHIVOS DE COCINA / Aves / RECETAS

Pollo asado con salsa de soja (al cilindro)

Publicada el

Esta receta de Pollo asado con salsa de soja es muy especial y explico el ¿Por qué? Primero que es una receta de la gastronomía cantonesa y se le conoce como Si Yao Gai pero esta está con las respectivas modificaciones para hacerlo asado ya que la receta original es hervido en el marinado de salsa de soja y demás ingredientes, que por cierto, puedes probarla hervida ya que también sale de maravilla, pero solo por cuestión de gustos a mi me gusta hacer esta receta asando el pollo, ahora bien, otro de los motivos por la cual la hacen especial es que te explicaré como asar el pollo en dos herramientas distintas, así podrás asarlo en un horno convencional y la otra opción es hacerlo en un cilindro, sí, como su nombre lo dice es un cilindro de metal acondicionado para que funcione como un horno vertical y…

ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Verduras, hortalizas y legumbres

Chalotas glaseadas

Publicada el

El glaseado de los alimentos chalotas glaseadases una técnica tradicional que consiste en darles brillo, normalmente con un elemento dulce o con un elemento graso, a veces ambos inclusive como es este caso. Estas Chalotas glaseadas son una receta clásica de la cocina francesa y posee varias variantes según la zona, se hace con vinagre blanco normalmente pero con el intercambio de elementos locales a la hora de cocinar, es decir, cuando se rompen fronteras y se prestan entre países los ingredientes, resultan recetas como ésta, tradición algo corrupta por el uso de un ingrediente no local como lo es el vinagre balsámico de Módena en esta receta, así rompemos un poco de la tradición e innovamos intercambiando sabores que normalmente el chauvinismo o localismo no nos lo permitirián, Francia e Italia en una receta sencilla y que no da mucho juego. Las chalotas, escalonias o echalotes (Allium ascalonicum) son reconocidas como aliáceas en el reino plantae, esto quiere decir que son familia de las cebollas, crecen unos bulbos pequeños pero de una misma planta, a diferencia de las cebollas que solo crece una por planta, son muy…

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto