El hombre se pasa la vida buscando la receta perfecta cuando de salsas barbacoa se trata, ahora, una vez tenemos nuestra salsa barbacoa, todo es más fácil y haremos estas deliciosas costillas. Hazlas sin prisa, con mimo, el resultado valdrá la pena, además, todo sabe mejor si lo haces tu mismo, es rápido y sencillo, así que hazlas y acompañalas con lo que más te guste…
Salsa Barbacoa con Jack Daniel´s
La salsa barbacoa la podemos usar de varias maneras, como acompañamiento o dip, o como su uso más comun, para untar piezas de carne para asar al horno, a la parrilla, o ahumar como alitas o cualquier otra pieza de pollo, costillas de cerdo, cordero, ternera, hamburguesas o lo que se te pase por la cabeza que pueda acabar en tu plato y da tanto juego a la hora de su preparación, ya que, podemos variarla según nuestro gusto, o por los ingredientes de los que disponemos, es decir, en el caso de esta receta por ejemplo, podemos usar los diversos tipos de Jack que existen, incluso el de miel, le da un toque muy particular, o por que no otro whisky oJack Daniel´s bebida, ya sea tequila, ron, el limite es la imaginación. Otro ejemplo, añadir más o menos especias…
Falafel o faláfel
Se dice que el falafel proviene del sánscrito pippalí, al parecer tuvo su origen en alguna zona de la antigua India. Hoy es consumido en todo Oriente Medio y son hechos a base de garbanzos, habas (variante egipcia) o una mezcla de ambas, el falafel se come con diferentes salsas, en sándwich, en pan pita, o simplemente como mezze (entremés) para acompañar tomates, pepinillos o cebollas encurtidas. Extendida por todo el mundo, hoy se vende hasta en restaurantes de comida rápida y vegetarianos. Pruébalo con salsa de yogur y sorprende a tus familiares y amigos y si le das forma de hamburguesa, listo! hamburguesas vegetarianas…
Salsa de yogur
Yogur, yogurt, yogourt o yoghourt. Modificando una Tzatziki o salsa griega, tendremos una sabrosa y fresca salsa de yogur, la diferencia está, en que esta salsa no lleva pepino ni hierbabuena y las hemos sustituído por finas hierbas, comino, y queso crema para darle mayor untuosidad. Puedes usarla de “dip”, para ensaladas, frituras, acompañamiento de pescados, úsalo en snacks como nachos o patatas fritas, sobre cuscús, tahine, arroz pilaf, brochetas, refrescar platos bien sazonados, o nuestros falafel…
Sopa de cebolla
Clásica y sencilla, la Soupe à l’oignon, es de esas recetas con casta de la comida francesa, fina y reconstituyente, algo más que una simple sopa, en la época de los romanos ya era popular y era reconocida como comida de pobres, por que las cebollas crecían rapidamente, eran baratas y por su sencillez. Hace unos seis siglos, fue retomada por la cocina francesa y hoy en día tiene una que otra variación, pero no por eso deja de ser un excelente plato, muy reconfortante en invierno, si ya lo decía Alejandro Dumas, esta sopa era muy querida de los cazadores y venerada por los borrachos…
Paté de hígado de conejo
Aunque también se hacen de carne, lo más común, es hacerlo de hígados, como ya lo hacían los faraones con las aves que migraban a las orillas del río Nilo, hoy en día, normalmente hacemos paté de cerdo, pollo, oca, pato, bacalao, salmón, etc. se hacé paté de casi todo, esta vez, le toca la prueba al hígado de conejo, intenta hacerlo, es más fácil de lo que crees…
Kiwiroska
Esta Kiwiroska es una verdadera delicia, no es más que otra variación de la mixología brasileira que está muy de moda, además la base la usan para muchos tipos, solo tienes que cambiar la fruta y listo, ya tienes tus roskas de sabores variados, puedes usar fresas, frambuesas, cualquier otro fruto rojo, ¿Qué lo quieres más tropical? pon piña madura, melocotón o mango, puedes hacerlo con tu fruta favorita, al fin y al cabo no deja de ser un casi batido de frutas con una `chispa´ de alcohol, en este caso vodka, esto de ir probando te convertirá en un mixólogo en toda regla antes de lo que te imaginas, una idea muy buena es poner dentro de los hielos al hacerlos un trocito de la fruta que vas a poner en tu cóctel y quedas como un Master Mixology. Ahora, esto solo..
Mermelada de higos
Prueba hacer esta receta, mientras haces cualquier cosa, esta, la vas haciendo con la mano izquierda, es muy sencilla, económica y fácil de hacer, además, es ideal para disfrutar en otoño, con el olor de la leña en la chimenea o para desayunos, meriendas, aperitivos, con quesos, foie, tartas y postres, cómela como te de la gana, pero no dejes de hacerla…
Tostada de pesto rojo y verde
Un tostada de sabor intenso, muy sabrosa y con personalidad propia que haremos con dos “pestos”, uno verde o genovés y el otro rojo, de tomates deshidratados en aceite, y con una textura de tapenade, esta vez no usaremos piñones para hacerlos y así darle mayor cremosidad y suavidad a la hora de comerlos con pan…
Pulpo a la brasa y aceite de pimentón
El Octopus Vulgaris (pulpo común), es un molusco cefalópodo perteneciente al grupo de los octópodos. Se dice de el pulpo, que es un animal muy inteligente, yo creo que lo más inteligente, es comérselo. El ser humano come pulpo desde que lo “descubrió”, y tiene infinidad de maneras de prepararlo, aquí una rápida y deliciosa…
Ensalada de aguacate y cebolla roja
La Persea americana, ahuacuahuitl, aoacatl o ahuacatlo (lengua náhuatl) y quiere decir testículo, es originaria de Mesoamérica, y base de la comida mexicana y peruana. el aguacate, palta o cura es una fruta muy saludable, se come salada o dulce, fría o caliente, sola o mezclada, da un sin fin de posibilidades además de sus beneficios para la salud. Es un gran sustituto natural de las proteínas de la carne y el huevo, ácidos grasos esenciales de gran calidad, rica en vitaminas E, A, B1, B2, B3, D y C, además de combatir el colesterol…
Conejos asados a la parrilla
De carne blanca, magra y textura tierna, asada en la parrilla queda muy sabrosa, además de ser una de las carnes más saludables que consumimos, con muy poca grasa y es fuente de vitaminas (B3, B12, es la principal fuente de vitamina B3 entre las carnes, y de vitamina B12 después de la carne de jabalí, minerales (potasio, fósforo y calcio) y proteínas de calidad. Carne perfecta para acompañar con alioli, que le aportará intensidad. Si sabes la tabla de multiplicar del cero, seguro que sabes asar unos conejos a la parrilla…
Alioli o Allioli
Conocida de las dos maneras, además de otras tantas, esta emulsión esta muy arraigada en la cocina de la costa mediterránea española y en la cocina de la Provenza francesa. Su nombre Allioli, viene del catalán, y quiere decir ajo y aceite y usa estos dos ingredientes como base, aunque en una de sus variantes más usada, le añaden huevo, o solo la yema de un huevo, esto hace que aumente su color, cremosidad y la vuelve un poco más ligera de sabor, además de hacer que sea más fácil de ligar. Dicen que su origen se remonta a los romanos, si, la época, no los de la capital de Italia, Los andalusíes son quienes se encargaron de introducirlo en la península…
Fish and chips
Este plato de pescado rebozado con patatas, no es un plato más, es una “institución” británica, es la “comida rápida” de los británicos, se hizo muy famoso durante la escacés de la primera guerra mundial, se acostumbra vender en papel blanco graso y papel periódico, además a trascendido fronteras, tienen la misma costumbre de comerlo en Canadá, Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica y en algún país nórdico. Este plato nacional se puede encontrar por todo el país, existen lugares que se dedican a vender solo este plato, y se hacen llamar chippies o chip shops y ofrecen el servicio de take away. Consta que el primero de estos restaurantes, se abrió en Londres y fue el fish and chip shop en el año 1860, hoy se contabilizan más de 11,000 locales por todo el país. Se hace con distintos pescados blancos Fish & chipscomo la merluza, el abadejo, la platijas, pero el más común es el bacalao…
Salsa especial para hamburguesas
Desde que Dan Coudreaut, chef ejecutivo de McDonald´s y con permiso de la compañía, en una campaña de responder a sus consumidores todas las preguntas a cerca de sus hamburguesas, una acción llamada Our food, Your questions, demostrando así que no “tienen nada que ocultar” y lo “sano” de sus productos, alguien les preguntó, ¿Qué contenía salsa de la Big Mac?En esta encuesta donde también surgieron preguntas como, esa pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez, ¿Por qué mi hamburguesa no es como la de la foto? Y dónde Hope Bagozzi Directora de marketing de McDonald´s Canadá y Coudreaut lo achacan a que la hamburguesa al estar caliente dentro de una caja, el vapor que emana hace que se contraiga y así es como empequeñece, esto es como leer un buen libro y luego ir a ver un bodrio de película, es como cuándo se acerca ni por asomo al libro, todo desilusión. Coudreaut mostró por la red un vídeo en donde explicaba como hacer su salsa “secreta” que usan en la Big Mac (la Big Mac lleva algo más de…