Aperitivos / ARCHIVOS DE COCINA / RECETAS / Verduras, hortalizas y legumbres

Pepinillos en vinagre

Publicada el

Hacer tus propios pepinillos en vinagre es muy sencillo y además tiene muchas ventajas, por ejemplo, usar el tamaño de pepinillos que más te agraden, esta vez, hemos usado pepinillos más bien algo grandes, perfectos para cortarlos en finas lonchas y ponerlos en los sándwiches o hamburguesas, (aunque es algo complicado encontrar los más pequeños en el mercado), otra ventaja, es poder elegir el grado de dulzor que quieras, hay a quienes les gustan muy dulces y a otros que prime la acidez y por ultimo pero no menos importante, es poder darle el toque de sabor qué prefieras, es decir, puedes hacerlos picantes añadiéndoles unas guindillas o hacerlos a los sabores…

Arroces y pastas / RECETAS

Arroz frito thai al curry

Publicada el

Otra manera rápida de cocinar el “polifuncional” arroz, unos pocos ingredientes hacen de este cereal todo terreno, una comida completa y que gusta a grandes y pequeños. Los ingredientes orientales podrás encontrarlos sin problema en comercios asiáticos o tiendas especializadas, ya que son de uso común el la gastronomía oriental, da un paso más y usa ingredientes diferentes en tus comidas, saldrás enriquecido de esta experiencia…

Carnes / RECETAS

Cerdo a la mostaza

Publicada el

En esta sencilla receta, es importante asar el cerdo rápido a fuego fuerte para cocinarlo en su punto y crear una capa crujiente con el aliño que le hemos untado y que quede tierno y jugoso por dentro, pero, si lo cocinamos algo más, una buena opción es dejar que enfríe por completo y guardarlo 24 horas en frío y al sacarlo cortarlo muy fino (mejor con una máquina corta fiambres) como si fuese jamón y puedes usarlo como embutido, queda buenísimo, también te recomiendo ligar los jugos que suelta durante la cocción con una nuez de mantequilla o unas cucharadas de nata, podrás usarla como una salsa para napar el cerdo…

RECETAS / Salsas y especias

Hummus

Publicada el

Herencia árabe, este puré de garbanzos, es muy fácil y rápido de preparar además de nutritivo, una manera diferente de comer legumbre. El tahini o tahina, unos de sus ingredientes, lo venden en tiendas especializadas y supermercados, sino lo encuentras, te animo a que lo hagas tu mismo, ya que no es otra cosa que un puré de semillas de sésamo (ajonjolí) tostadas, con una pizca de sal, algo de aceite, agua o ambas, hazlo mezclando por cada 2 cucharadas soperas de semillas usa 2 cucharadas soperas de agua y otras de aceite de oliva virgen extra, de semillas o de girasol, lo demás es fácil, hazlo con semillas de sésamo negras y obtendrás un resultado curioso. El tahini también es la base de muchos otros platos árabes además del hummus, como el babaganush (puré de berenjena)…

Dulces / RECETAS

Nutella casera

Publicada el

Hacer nuestra crema de avellanas o Nutella casera, es muy rápido y sencillo, solo tienes que tener algo de paciencia, un procesador y los ingredientes de la receta, los cuales puedes variar según tu gusto o de lo que tengas, es decir, es mejor usar leche en polvo, pero si no tienes, usa leche normal y listo!, o sí tienes un aceite de avellanas o nueces, será algo mejor, pero si no, usa cualquier aceite vegetal y te vendrá bien, puedes tostar y pelar las avellanas tu mismo si no las encuentras peladas y tostadas, si queda alguna piel en la avellana…

Masas, sándwiches, pizzas y + / RECETAS

Quiche de espinacas y gambas

Publicada el

Una deliciosa variación del cláscio Quiche Lorraine, receta que nos muestra una vez más su versatilidad a la hora de prepararla, o de comerla, ya que podrás disfrutarlos a lo largo del día y en cualquier comida, hazla con lo que se te antoje, por no decir, con lo que te sale de… la cabeza!…

Casquería / RECETAS

Anticuchos

Publicada el

Al parecer la palabra anticucho, tiene un origen del Quechua, idioma Inca y que es la unión de dos palabra, anti (andes) y uchu (mezcla), dando con el tiempo una sola palabra, Anticucho. Su consumo data de la época pre colombina, antes de la conquista y en su origen se hacia de carne de llama, que, con la llegada de los españoles se añadieron los ajos a la preparación, además de importar el método árabe de la carne ensartada en palos, los conquistadores también a los esclavos negros, que en la época colonial…

Aperitivos / Carnes / RECETAS

Porchetta

Publicada el

La porchetta, es tradicional de la cocina italiana, tiene un origen incierto dentro de sus fronteras, aunque son los habitantes de Ariccia, en la provincia de Lazio, que son los que reclaman la paternidad de la receta, tanto así, que tienen una IGP, o Indicación Geográfica Protegida para esta delicia culinaria, pero claro, hay otras zonas que reclaman lo mismo. Existen recetas de porchetta alla romana donde se asa un cerdo entero, deshuesado y “relleno” de las carnes extraídas del propio cerdo, incluido los jamones, di Ariccia, al estilo de Umbría, Marche o Abruzzo, todas, con pequeñas variaciones en ingredientes o preparaciones pero sobre una misma base, asar carne de cerdo deshuesada y porchettacondimentada principalmente con hinojo, romero y ajo…

RECETAS / Salsas y especias

Crema de ají amarillo

Publicada el

Entendemos como crema, a una “salsa” más espesa de lo habitual, y no lo digo solo por la densidad del líquido, sino también por su textura y de uno que otro tropezón. Este fruto pertenece a la familia de los Capsicum baccatum y a la variedad pendulum. Originario del Perú, su uso en esta región, data desde el año 8,500 A.C., mide entre unos 10 a 15 centímetros, de forma cónica, unos 2 centímetros de grosor, es alargado y de color verde cuando está creciendo, luego se vuelve amarillo, de ahí el nombre, ya que cuando está maduro es de color naranja, tiene un sabor algo dulce, muy frutal, no es muy picante, ni es abrasador, su picor solo llega hasta 15,000 SHU en la escala de Scoville. El ají amarillo, es uno de los ingredientes fetiche de la gastronomía peruana…

Pescados y mariscos / RECETAS

Tartare de salmón y aguacate

Publicada el

El tartare o tartar, es un tipo de preparación que, normalmente, se hace con carne o pescado crudo, cortados en trozos muy pequeños y son sazonados de diversas formas y con diferentes salsas y condimentos. Si tienes reparos en el uso del pescado crudo, aquí te presento una opción con salmón ahumado. El más común es el steak tartare, del cual nacen infinidad de recetas y variantes donde el límite lo pone la imaginación. Recuerda que lo importante es la calidad de la materia prima que uses y que el nombre lo dá en este caso el método de preparación y no los ingredientes, así, que si alguno no lo tiene o no te gusta, usa otro y tema resuelto, no se trata de complicarse, al contrario…

Arroces y pastas / RECETAS

Fideuá de sepia y langostinos

Publicada el

La fideuá, del valenciano fideuada que significa “conjunto de fideos”, es la hermana no conocida de la paella a nivel internacional, la diferencia principal, es que se usan pequeños fideos reemplazando al arroz, nacida en las orillas del Mediterráneo valenciano, tiene varias versiones, aunque la más usada por tradición es la de pescado y mariscos, el resto de procesos e ingredientes son muy similares a los de la paella, de hecho se cocina en paella, eso sí, su compañero inseparable es el alioli, esta salsa mediterránea llega a las mesas junto con la fideuá como si de un mismo plato se tratase, y que no falten los gajos de limón, aquí tienes la receta paso a paso, comprobarás en tus carnes que es más fácil…

Ensaladas / RECETAS

Coleslaw, ensalada de col

Publicada el

La Coleslaw es una refrescante y crujiente ensalada, cuenta con mucha popularidad en la gastronomía estadounidense, que la tiene adoptada como propia, aunque su origen, algo similar a esta ensalada, se dice que es de la época de los romanos, luego tuvo su desarrollo en otros países europeos como Holanda (koolsla, abreviatura de kool salade) o Inglaterra, donde era conocida como cold slaw y es finalmente en los Estados Unidos donde adopta el nombre de Coleslaw, que no es otra cosa que una ensalada de col, que, en dicho país, es muy popular y la usan para acompañar sus conocidos Pulled pork sandwich, sándwich de cerdo a la parrilla desmigado, o el Corned Beef sandwich en sus famosos Delis, otros platos de barbacoa…

Arroces y pastas / RECETAS

Pasta fresca, tonnarelli

Publicada el

Los tonnarelli, pertenecen a la “familia” de las pastas largas, son finos y tienen un espesor de 2 mm, como los tagliolini, con la diferencia que estos son cuadrados, normalmente se hace con harina 00, pero esta receta está hecha con harina común. El corte, se suele hacer como los spaghetti alla chitarra, poniendo la sfoglia (la masa de pasta estirada), sobre un cortador hecho con una base de madera rectangular, y unos hilos o cuerdas metálicas muy finas y muy juntas, que hacen que parezca una guitarra, de ahí el nombre alla chitarra y por el cual pasaremos el rodillo por encima de la pasta y por debajo de las cuerdas, obtendremos nuestra pasta cortada en forma de spaghetti. Está claro, que esta, es la manera tradicional de hacerla, ésta, la hice con ayuda de una máquina corta pasta, pero se puede hacer con mucha paciencia y cortarla con corta pastas o cuchillo…

Casquería / RECETAS

Lengua de ternera guisada

Publicada el

La lengua no es un clásico de las recetas de la casquería, es un clasicazo! es de los más reclamados en la familia de los platos hechos con casquería, económico, como no podía ser de otra manera y un guiso de mucha clase, fino donde los haya. La lengua cuenta con muchas variedades de preparación y se cocina en muchos países, pero, la guisada, a la manera tradicional como el guiso que hacemos con otros cortes de carne es la más solicitada. Hoy en día podemos encontrar lengua ya cocida en los supermercados,esto nos ahora tiempo y trabajo para hacer nuestras…

Masas, sándwiches, pizzas y + / RECETAS

Quiche Lorraine

Publicada el

El Quiche Lorraine tiene su origen en Francia, en la región de Lorena, al noreste del país galo, en su capital, Nancy, aparece por primera vez, por el año 1600 y la deformación de su vocablo en origen, del dialecto lorenés Küchen al alemán Kuchen que quiere decir pastel, da origen a esta clásica receta de la gastronomía, que tiene tantas recetas como cocineros, ya que sus variantes son infinitas y no es más que eso, un pastel salado, aunque algunos creen que se inventó en Alemania, todos coinciden…

Translate »

En Gastronoming usamos cookies propias y de terceros para mejorar los servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Al continuar, entendemos que aceptas nuestra Política de cookiesAcepto