Esta, es mi versión personalizada y Maceta de tiramisú con tierra de chocolatesimplificada del reconocido Flowerpot Tiramisu del maestro Heston Blumenthal, reconocido chef y propietario del galardonado restaurante “The Fat Duck” Berkshire-Inglaterra, fundado como restaurante en 1995, ubicado una casona del siglo XVI, poseedor de tres estrellas Michelín y en una oportunidad considerado como el mejor restaurante de mundo según “The World’s 50 Best Restaurants”. Blumenthal posee una forma muy particular de ver la gastronomía, tiene en su haber, creados varios principios de la “Gastronomía Molecular”. Cuando abrió The Fat Duck, solo era él y un cocinero más, al poco tiempo, había en el restaurante trabajando un cocinero por cada comensal que podía entrar en la sala…
Gazpacho andaluz
El Gazpacho es un clásico, es probablemente uno de los platos españoles más representativos de su gastronomía, sin embargo, esto no se nota tanto a nivel internacional, donde la paella es el protagonista. El Gazpacho o Gazpacho andaluz, donde tiene su origen, es en Andalucía donde se disfruta de esta maravilla culinaria desde que era conocida como al-Ándalus, tiene tantas recetas hoy en día como cocineros la preparan, claro está, que con el paso del tiempo ha sufrido variaciones y distintas aportaciones, desde diversos vegetales a frutas, incluso tropicales. Particularmente cuando lo preparo, hago cantidades “ingentes”…
Pollo de campo asado con panceta y arroz
El pollo de campo, es un ave criada en territorio abierto o por lo menos, que por cada ave, cuente con una cantidad mínima de metros cuadrado, además de ser criados sin medicamentos sintéticos y con una alimentación más sana que los pollos comunes y un crecimiento más lento, con una edad de sacrificio superior a los anteriores, por eso son más caros, pero, a su vez, más sabrosos y nutritivos. Aquí les traigo una propuesta más sencilla de lo que parece, para cuando no sabemos que hacer
Kofta curry, albóndigas al curry
Con la fragancia del curry, un toque de cilantro y la frescura de la menta y el yogur, estos ingredientes aportan todos los aromas que debe tener un plato, lleno de sabor, esta, es otra manera más de hacer unas ricas albóndigas, es una forma muy habitual de preparar en países como Pakistán así como también en la India. Para hacer el kofta curry puedes usar carne de ternera, cordero o pollo para hacer las albóndigas, de estas carnes las encontrarás hechas según el país en el que estes, ya sabes, cuestiones religiosas y creencias locales…
Pasta fresca, pappardelle al nero di sepia
Sabiendo que al hacer una pasta fresca al huevo, la ecuación, es de un huevo por cada 100 gramos de harina, pero, la cosa cambia si hacemos pasta de algún color o de un sabor especifico, como puede ser la pasta rossa al pomodoro hecha con concentrado de tomate, pasta verde, con albahaca, perejil u otra hierba, con especias, o como es el caso al nero di sepia, hecha con tinta de calamar o sepia. Aquí la receta cambia, y sencillamente hay que quitar un huevo y añadir 4 gramos (1 sobre pequeño o una cucharada sopera rasa si la consigues en frasco)…
Arroz cremoso con langostinos
Este arroz cremoso es un plato sabroso y de gusto muy refinado, además de sencillo y rápido de hacer. Lo idóneo en esta preparación, es cuidar la calidad del los ingredientes, en este caso en particular, hay que prestar mucha atención al arroz, ya que deberíamos usar un arroz Arborio, Carnaroli, Baldo o Vialone, en definitiva, un arroz de grano corto, ya que las características de este arroz…
Salsa americana
Una salsa clásica donde las haya, la salsa americana del francés sauce à l’américaine , creada allá por el año 1870, donde es discutido su creador, aunque sí se coincide que se creó en Francia a pesar del nombre. Sirve como salsa tal cual, o como base para la preparación de otras salsas o platos. Está compuesta básicamente por caldo de marisco o pescado, cabezas y cáscaras de crustáceos, coñac, tomates, cebollas, ajos, vino blanco…, posee un fino y elegante sabor a mar, usando esta finura para acompañar platos a base de mariscos, pescados, arroces o pastas que lleven lo anterior y queramos darle untuosidad y un fino toque a mar, como unos canelones de marisco, o lasaña de langostinos…
Aguacates rellenos
Una vez más, la versatilidad del aguacate o palta, nos permite elaborar este plato veraniego, delicioso y contundente. En este caso según de que ingrediente principal las rellenaremos, recibirá un nombre u otro, por ejemplo, se le denomina cardenal si está rellena de gambas o langostinos como es el caso, pero, ¿Si usamos pollo?, se le llamará Reina, Primavera si los rellenamos solo de verduras (guisantes, zanahoria, maíz, tomate…), en su versión vegetariana, tropical si usamos frutas (melocotón, mango, piña…), si las rellenamos de jamón York será York, pero si es jaiba será imperial o bogavante real, princesa si en su interior hay pavo, emperatriz será si la hacemos de centollo o cangrejo real y del mar…
Cuscús con hortalizas caramelizadas
Muchas veces, el comer verduras u hortalizas es un problema, sobre todo por el gusto de los más pequeños, sin embargo, recetas como estas, no dan la oportunidad de darle un giro de tuerca, verás como todas los azúcares de las hortalizas se caramelizan y envuelven todos los sabores. Puedes convertir lo que sería un plato y simple o poco atractivo, en un arco iris de colores y sabores, la mezcla de sus propios caramelos y gustos, las…
Albóndigas rellenas de queso
Otro popular y mundialmente conocido plato son las albóndigas, al-bunduqa, meatballs, almôndegas, siomay, köfte, gehaktbal, polpette, hackbällchen, hanbāgu, bola-bola, no importa como las llames, pero tienes que saber que estas son las albóndigas definitivas, créeme si te digo que esta receta es una delicia, bien vale el un pequeño esfuerzo para disfrutar de esta maravilla, ahora si rellenas tu pan favorito con estas “pelotas” y unas rebanadas de queso fundible por encima, acabas de adquirir un ticket directo y sin escalas al paraíso!. Aunque puedes comerlas sin salsa, no dejes de probarlas, la melosidad que le aporta la mermelada de frambuesa y la miel, el inconfundible sabor de los tomates…
Pollo asado con especias
Tanto las hierbas como las especias, han acompañado al hombre a lo largo de su história, ya sea, medicinalmente, o en la gastronomía, lo cierto es que nunca nos preguntamos sobre estas, ¿Qué sería de nuestras comidas sin las especias?, aquí tenemos un ejemplo claro de como usar unas cuantas de una manera muy sencilla y practica, esta receta nos enseña como las especias son claros impulsores de sabor, que excitan nuestras papilas gustativas además de poseer gustosas dotes de conservación de los alimentos, como es el caso de los adobos…
Tabouleh, ensalada de perejil
El Tabouleh o tabbouleh, proviene de la comida árabe y de la terminación escrita como tabūlah o tabouli, que a su vez, proviene de la palabra árabe taabil, que quiere decir algo así como aderezo o aliño. Esta ensalada, gana gran popularidad a mediados del siglo XIX, y se usa para servir de una manera distinta el bulgur (sémola de trigo pre cocida), uno de sus ingredientes principales y tan consumido en la región. Al parecer, este plato, tiene su origen exacto en la cocina Libanesa, pero, como los pueblos de la cultura árabe comparten muchas cosas y en particular la comida, no se sabe a ciencia cierta el origen, ya que el tabouleh se come en casi todos los países de Oriente Medio, es muy popular en Siria, Líbano, Jordania, Iraq, Palestina, incluso en países como Armenia o…
Curry de cerdo y mango
La palabra curry proviene de kari, que significa “salsa” en tamil, una lengua del sur de la India, la usaban para describir a cualquier salsa que acompañaba al arroz. Al decir curry, hay que especificar que es exactamente lo que queremos decir, por ejemplo, podemos usar la palabra curry para referirnos al condimento, que justamente, curry quiere decir mezcla de especias para obtener otra, es originaria de la India y difundida por Europa en el siglo XVII por los ingleses. Dentro de las variedades de curry en polvo están, el tandoori, Curry picante, curry dulce, garam masala, Rogan Josh, sate, vindaloo, balti, phaal (el más picante), maharajah, entre otros y se diferencian según sus cantidades de la diferentes especias que lleva, para que plato en concreto van a ser usados o la zona de donde provenga…
Hamburguesas de buey
Existen tantas hamburguesas como cocineros hay en el planeta, cada una de ellas es de una madre y un padre distinto, es el típico `sándwich´ que lo soporta todo, ya sea por el método de preparación, ingredientes, panes, salsas y un sin fin de acompañamientos y etcéteras, por eso, aquí una muestra de una hamburguesa sencilla, una Hamburguesas de buey solo carne, su grasa necesaria y unas pocas especias para disfrutar de todo el sabor de esta carne con sabor tan profundo e intenso, eso sí, la carne es algo en lo que no debes escatimar gastos, ya que aquí estará el éxito o fracaso del resultado final, esta vez usamos una carne de buey, es cierto que esta carne no es económica precisamente, pero vale la pena hacer unas hamburguesas de esta carne de cuando en vez, claro que tú siempre puedes cambiar la carne, hacerla a la parrilla, ponerle tus…
Salsa agridulce
Da igual para que la uses, es una salsa de acompañamiento diario que va con todo! úsala con cerdo, pollo, ternera o pescado, con verduras, tortillas, sopas o de base para ensaladas. Esta, es una de las salsas más internacionales, siempre asociada a la gastronomía oriental, probablemente proveniente de la comida Cantonesa, ¿Quién no ha pedido alguna vez un plato con esta salsa en un restaurante asiático? Es muy sencilla de hacer y muy sabrosa, puedes hacerla como base de un plato, como una simple salsa de acompañamiento o Dip, prepárala de forma natural, ya que no necesitas añadir colorantes alimenticios de los cuales muchas personas son alérgicas…