Esta versión de sándwich de pollo con mayonesa y apio es conocida en los 5 continentes con muy pequeñas variaciones y prácticamente los mismos ingredientes, pero a su vez, también tiene muchos ingredientes con los que combina muy bien y casi con variantes interminables, quédate hasta el final, que te contamos algunas posibilidades.
Este bocado, originario de los Estados Unidos, donde también es conocido como chicken salad sandwich (sándwich de ensalada de pollo) tiene registros de su aparición en 1863, creado por Liam Gray, quien empezó a servirlo en su restaurante Town meats ubicado en Wakefield, Rhode Island. En sus inicios, Liam mezcló restos sobrantes de pollo asado combinándolos con mayonesa, uvas y estragón.
El sándwich de pollo es muy popular en los Deli´s americanos, locales donde, además de alimentos, se vende comida preparada y este es uno de los sándwiches más vendidos de estos establecimientos, de hecho, en New York, donde los Deli´s son muy consumidos, tienen su autodenominada versión, el New York deli chicken salad sandwich considerados la quintaescencia de los sándwiches preparados para la venta.
Este es un sándwich que bien, puedes hacer con toda la intención o usar algo de pollo, bien sea de un caldo, o lo que te sobró de un pollo asado que te quedó del día anterior, por eso decimos, Sándwich de pollo, sácate un As de la manga ya que con pocos ingredientes y usando el pollo de otra receta, podrás hacerte estos sándwiches que están riquísimos.
Para ser sincero, lo básico, es decir, pollo, mayonesa y apio son suficientes para hacer unos sándwiches de pollo muy ricos y más fácil, difícil, pero con la receta de hoy, con pocas cositas más, subes el nivel del sándwich notablemente. Ya verás que fácil, rápido y se hacen y lo sabrosos que quedan.
Ideales para llevarte el almuerzo a cualquier parte, al trabajo, a clases, a un picnic, puedes disfrutarlo frío para una comida muy fresca o también puedes pasarlo por la plancha para calentarlo y darle un toque crujiente al pan de molde en el que se hace. Solo debes untarle mantequilla o un poquito de aceite de oliva al pan y pasarlo por el calor, plancha, horno, sandwichera, sartén…
No te recomiendo que subestimes este sándwich de pollo, bien sea por sus ingredientes o por la sencillez de la receta. Uno de los secretos de este sándwich, es la facilidad con la que pueden ser literalmente devorados y eso pasa cuando desmenuzas bien el pollo, puedes hacerlo a mano o con ayuda de una batidora, hazlo hasta que quede bien desmenuzado, así te quedará un relleno cremoso y fácil de comer.
En cuanto al pollo, tanto si usas una o dos pechugas, puedes poner a cocinarlas solo en agua o aprovechar y hacer un caldo corto con verduras añadidas, 20 o 25 minutos bastarán para tenerlas cocidas y no secas. Si quieres asarlas en horno, unos 15 – 20 a 200ºC. serán suficientes, en una parrilla, 7 – 9 minutos por lado sobre las brasas (no fuego) las dejará perfectas. Ahora, mi favorita, puedes cocinarlas Sous vide (al vacío), donde te quedarán más sabrosas y jugosas y tan solo debes cocinarlas 1 hora a 65ºC.
Otro “secreto” para que no quede seco, pero a la vez no queda grasiento, es dividir los ingredientes que humectan y unen la mezcla con mayonesa y crema agria, mejor aún, usa mayonesa y yogur natural como hacemos nosotros, así, la cantidad de mayonesa no es excesiva y sigue siendo un relleno cremoso y no aceitoso.
Si bien es cierto que este relleno podrás usarlo con casi cualquier pan, desde uno de masa madre o bien sea un croissant, una Baguette, un pan de hamburguesa, una Ciabatta o similar, un bollo de brioche, un campesino o el que te de la gana, de verdad, pero, siempre su mejor acompañante fue el pan de molde, créeme, queda bien en todos los panes, pero el de molde aquí, es imbatible, no se por qué, será costumbre de haberlo comido desde niño con este pan y los recuerdos que me trae no pasa con los otros panes. Vamos a ver!
RECETA Nº 527 – SÁNDWICH DE POLLO
- Raciones: 8 sándwiches bien cargados
- Dificultad: Fácil
- Preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción:
- Coste: Bajo
- Tipo: Masas, sándwiches, pizzas y +
- Familia: Sándwiches
- Sub Familia: Pollo
- Cocción:
INGREDIENTES
- 2 (530 gr) pechuga de pollo cocida sin huesos, piel o ternillas
- 1 tallo de apio grande picado muy fino
- 1 o 2 ajete tierno (verdeo) picado muy fino
- 2 cs sweet pickle relish o puedes usar Pepinillos en vinagre picados muy fino de igual manera
- ½ cc eneldo seco o 1 cs de eneldo fresco picado
- 80 gr yogur natural o en su defecto puedes usar sour cream
- 170 gr Mayonesa
- 1 cp Mostaza Dijon
- 1 cc zumo de limón
- ½ cc ajo en polvo
- ½ cc cebolla en polvo
- 1 pzc sal fina
- 1 pzc pimienta negra molida
- c/n Mantequilla
- Pan blanco de molde o masa madre
PREPARACIÓN
1. Es importante desmenuzar el pollo lo mejor que podamos, puedes ayudarte con una batidora, más fácil y rápido. Reservamos.
2. Mezcla bien en un bol los ingredientes de la salsa, es decir, mayonesa, yogur, mostaza, zumo de limón, eneldo, ajo en polvo, cebolla en polvo, sal y pimienta.
3. En un bol grande ponemos el pollo, picados, el ajete, apio, pepinillos, nueces y la mezcla anterior de la mayonesa, mezclamos bien y ahora montamos los sándwiches.
4. Untamos mantequilla por el interior de los panes. Corta los bordes si es el caso.
5. Rellenamos bien los panes, ponemos el otro pan, aplastamos ligeramente y cortamos en diagonal o a lo largo, puedes servir y comer, o envasar, envolver y guardar en frío.
NOTAS
Los ingredientes que puedes usar para hacer variantes deliciosas de estos sándwiches son, anota que vamos rápido, lechuga cortada o en hojas según la lechuga, rúcula, rodajas finas de tomate, uvas pasas, pasas de arándanos, olivas verdes, pepinillos agridulces, nueces picadas, es muy habitual, aunque por textura yo prefiero no ponerlas, melocotones picados, frescos o en almíbar, piña, igual que la anterior, cebolla (blanca o roja), cebolleta, perejil, estragón, aguacate, huevo cocido, alguna salsa picante o chile en polvo, queso crema, Curry en polvo, comino molido, Salsa Golf, Salsa BBQ, solo por mencionar algunos.