El Jamón del país, herencia italiana a la gastronomía peruana es un embutido típico de la gastronomía Inca, un clásico de los bares bohemios de Lima, y del street food de la capital peruana, dónde se comía entre pan y pan, acompañado de cebolla roja marinada con zumo de lima, además, unas hojas de fresca lechuga y es conocido como Butifarra.
La Butiferra está considerado como uno de los mejores sándwiches del mundo y no puedes dejar de probarlo. En cuanto al jamón, es una herencia es de los migrantes italianos en el Perú que llegaron a Lima y este gracias a ellos, este jamón ya es consumido desde el año 1883, es ahora todo un clásico no solo de la ciudad de Lima, sino de todo el país y que ya se popularizó de tal manera, que hoy en día es imposible no encontrarlo por doquier.
Animo a que tengan paciencia (por el tiempo) y hacerlo, ya que no es difícil de hacer, vale toda la pena del mundo prepararlo y está para chuparse los dedos, si los de las manos también. Además, hacer este jamón es imprescindible para hacer este sándwich, uno de los mejores de la cocina peruana, sin duda.
RECETANº 10 – JAMÓN DEL PAÍS
- Raciones: 900 gramos aproximadamente
- Dificultad: Fácil
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 105 minutos
- Coste: Bajo
- Tipo: Aperitivos
- Familia: Jamones
- Sub Familia: Cerdo
- Cocción: Olla
INGREDIENTES
- 1,5 kg Pata o cabezada de cerdo (bondiola)
- 3 cs ajos molidos
- 6 dientes de ajo
- 2 cs achiote en pasta, molido o aceite de achiote
- 1 cs orégano seco
- 1 cs mostaza americana
- 3 hojas laurel seco
- ½ cc comino molido
- 1 cc pimienta negra molida
- 1 cs sal fina
- c/n agua
PREPARACIÓN
1. Agujerear bien la pieza de cerdo con una brocheta por distintas partes para que entre el aderezo e introducir lo más que se pueda los dientes de ajo enteros.
2. Bridar el cerdo con una cuerda especial para cocina o meterlo por un bridado ya hecho para darle una forma más compacta.
3. Mezclar bien todos los demás ingredientes (menos el laurel) hasta que quede como una pasta.
4. Untar la pieza de cerdo con esta pasta y dejar reposar 12 horas o en su defecto mínimo 3 horas.
5. Colocar en una olla grande el cerdo y el laurel y añadir agua hasta cubrir el cerdo.
6. poner a fuego alto hasta que el agua rompa a hervir y bajar el fuego a medio bajo y dejar hasta que se consuma casi toda el agua (1,45 hrs más o menos).
7. Retirar de la olla y dejar enfriar antes de cortar. Cortar en finas lonchas para servir.
NOTAS
Este embutido se sirve tradicionalmente en bollo de pan crujiente y recién hecho, acompañado de boniatos fritos y zarza de cebolla (Cebolla roja cortada pluma aderezada con sal, pimienta, zumo de lima y guindilla picada) el montado en cuestión se le conoce como BUTIFARRA, o en el pan aderezado con mostaza, Sus opciones son infinitas, se puede comer, frio, caliente, etc. probarlo sobre rodajas de patatas cocidas con un chorro de aceite de oliva y bien espolvoreado con pimentón.